Colegio Nuestra Señora de Loreto impulsa la Ciencia Aeroespacial con el Taller CanSat

El pasado 25 de septiembre, el Colegio Nuestra Señora de Loreto dio inicio al innovador Taller Aeroespacial CanSat, dirigido a los estudiantes de II y II Medio. Este taller, perteneciente al Programa de Educación Espacial Escolar CanSat, impulsado por la Fuerza Aérea de Chile y materializado por la Academia Politécnica de Aeronáutica, se imparte por segundo año consecutivo en los colegios de la Fundación Arturo Merino Benítez, y permite a los alumnos vivir una experiencia única, acercándolos al mundo de la tecnología espacial y la investigación científica.

A través del estudio, diseño y construcción de un satélite en miniatura tipo CanSat, los estudiantes aprenden los fundamentos de la ingeniería aeroespacial: ” Lo que hacemos es un curso introductorio en el que se enseñan las cuatro grandes áreas de esta disciplina; la trayectoria, el diseño de la nave y telecomunicaciones, especializándose en la experiencia práctica del prototipo, que se realiza con materiales de muy bajo costo“, explicó Cristian Chávez, Profesor del Taller y miembro de la Academia Politécnica Aeronáutica.

A través de actividades como ésta, el Colegio Nuestra Señora de Loreto busca incentivar el interés de los jóvenes en áreas tecnológicas y científicas de gran proyección, ayudándolos a descubrir nuevas vocaciones y desarrollar competencias clave para su futuro.

Además del Taller CanSat, en el mes de noviembre, comenzará el Taller RocketSat, una nueva iniciativa que enseñará a los alumnos las aplicaciones e implicancias de los satélites en la vida diaria y el futuro de Chile en el espacio.

Leave a Reply