Clase Práctica de Economía: una experiencia formativa con la UDD

El Colegio Nuestra Señora de Loreto continúa fortaleciendo la enseñanza de la Economía en sus aulas, como parte del “Programa de Formación en Economía”, iniciativa impulsada por la Universidad del Desarrollo (UDD) en colaboración con la Universidad de Chicago (EE.UU.), la cual está siendo implementada en una selección muy limitada de establecimientos educacionales a nivel nacional. Esta propuesta busca fomentar el pensamiento económico desde temprana edad, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades de análisis, toma de decisiones y comprensión del entorno económico y social.

Tras una primera jornada, realizada el jueves 22 de mayo con los estudiantes de I Medio, esta experiencia educativa única, continuó el jueves 29 de mayo con los alumnos del Diferenciado de Economía y Sociedad de III y IV Medio. En esta ocasión, la clase realizada por María de la Luz Domper, economista e investigadora de Faro UDD, tuvo un enfoque práctico e interactivo, en la que participaron aproximadamente 25 estudiantes.

Durante la sesión, los alumnos simularon un mercado real actuando como oferentes y demandantes, lo que les permitió experimentar cómo se determina el precio y la cantidad de equilibrio. A través de esta dinámica, comprendieron conceptos clave como oferta, demanda, excedente del consumidor y del productor, y el equilibrio de mercado.

La clase continuó con una segunda actividad en la que se introdujo una distorsión del mercado mediante un precio máximo, lo que generó un exceso de demanda y la aparición de un mercado negro. Esta experiencia ayudó a los estudiantes a reflexionar sobre los efectos de intervenir en los precios del mercado y su impacto en el funcionamiento de la Economía.

Según la Docente, Magister en Macroeconomía Aplicada y Directora Programa E4E Chile, se logró el objetivo principal de la clase: “que los estudiantes comprendieran, de manera vivencial, cómo funcionan los mercados y qué ocurre cuando se alteran sus mecanismos naturales. La recepción por parte del alumnado fue altamente positiva“, explicó María de la Luz Domper.

Con esta significativa experiencia, el colegio reafirma su compromiso con una educación integral, actualizada e innovadora, entregando herramientas concretas para que sus estudiantes comprendan mejor el mundo que los rodea y estén preparados para su futuro académico y personal.

Leave a Reply